
Alicante, 5 de octubre de 2023
El noveno mes del año ha concluido con una tasa de ocupación turística del 80,0% en la provincia de Alicante, tercer mejor dato del año con una cifra idéntica a junio y 1,7 puntos porcentuales por encima del mismo mes de 2022. Si comparamos el registro con 2019, la tasa de septiembre queda lejos del 88,0% anotado entonces.
Para la ciudad de Alicante, a pesar de los inconvenientes que han supuesto las obras en el centro, el resultado final ha sido positivo y su ocupación ha llegado al 88,6%. Mucho mejor ha ido a Playa de San Juan, que ha alcanzado al 97,0%. Por su parte, Jávea se ha situado en el 89,8%, Sant Joan d’Alacant en el 78,0%, El Campello en el 75,6%, Orihuela en el 67,1%, Alcoy en el 66,9%, Santa Pola en el 60%, Mutxamel en el 59,6%, Algorfa en el 47,8%, Villajoyosa en el 51,7%, Villena en el 44,7% y Guardamar del Segura en el 30%.
El origen de los turistas es mayoritariamente internacional (64,2%) y los llegados de España suponen el 35,8%. De entre los procedentes de fuera de las fronteras los más numerosos han sido los llegados de Reino Unido (27,6%), seguidos por los de Irlanda (8,3%), Noruega (6,1%), Francia (5,7%), Suecia (5,5%), Alemania (5,2%) e Italia (4,0%). De los de procedencia nacional destacan los llegados de la propia Comunitat Valenciana (28,4%), seguidos por los de la Comunidad de Madrid (22,2%), Andalucía (9,2%), Cataluña (9,0%), Castilla La Mancha (6,1%), Región de Murcia (5,3%) y Castilla y León (5,2%).
Las perspectivas para el conjunto de octubre son positivas. Se esperan valores de ocupación semejantes a los del mismo mes de 2022 si los puentes del 9 de octubre y El Pilar se comportan en línea con las previsiones que se anunciaron días atrás (85% y 79% respectivamente para el conjunto de la provincia).
La actividad de APHA a lo largo del mes ha sido intensa y fructífera. En el ámbito de la representación institucional, se han sucedido reuniones con el ayuntamiento de Alicante, en relación con las obras y la promoción turística, con la diputación de Alicante y también con la Conselleria. Se han incorporado Luis Castillo y Daniel Elman a la nueva mesa contra la economía sumergida turística. En el plano asociativo, la organización ha crecido con la incorporación de Mont Royal, El Plantío Golf Resort, Apartamentos Alfonso X El Sabio, Bguest Rooms y Hort de Nal. También se ha avanzado en la constitución de una nueva federación que dará una voz única al turismo, hostelería y comercio alicantinos. Cerramos el mes con una celebración muy especial, el 50 aniversario del buque insignia de la hotelería alicantina, Meliá Alicante.