
La junta directiva de APHA se ha reunido esta mañana para valorar las acciones promocionales llevadas a cabo en las últimas semanas por parte de la asociación y analizar las necesidades del sector y los destinos alicantinos.
Además, han hecho pública la previsión de ocupación que manejan los establecimientos para las próximas fechas. El Puente de Mayo es uno de los más esperados del año y cobra especial relevancia para el turista nacional en tanto que es festivo en todo el país e incluso en mercados clave como la Comunidad de Madrid se extiende un día más.
A pesar del creciente peso de las reservas de última hora, las estancias confirmadas a fecha de hoy apuntan a una tasa de ocupación hotelera del 84,4% para el conjunto de la provincia de Alicante, una cifra que supera en 5,4 puntos porcentuales la registrada en el mismo puente en 2022 (79,0%) y es prácticamente idéntica a la que se anotó en el Puente de Mayo de 2019 (84,6%).
Las previsiones más optimistas se dan en destinos costeros o muy cercanos al litoral. Es el caso de Jávea (92,0%), San Juan/Mutxamel (90,0%), la ciudad de Alicante (89,3%), la Playa de San Juan (88,4%), El Campello/Villajoyosa (87,8%).
El buen tiempo anunciado permitirá el disfrute de las playas en unas condiciones óptimas, lo que a buen seguro permitirá que las reservas se transformen finalmente en estancias y que las compras de última hora confirmen las buenas perspectivas que se perciben en este momento.