
Octubre ha marcado el valor más bajo desde la reapertura del turismo en julio tras el estado de alarma de la primera oleada de la crisis sanitaria del Covid-19. La tasa de ocupación hotelera de la provincia de Alicante se ha situado en el décimo mes del año en un 33,7%, una cifra muy lejana al 80,2% que se registraba hace un año. La reducción respecto al mes de septiembre es de 3,4 puntos porcentuales.
Este dato provincial encuentra matices por localidades. De esta forma, los datos más positivos se encuentran en Jávea (68,1%), Playa de San Juan (51,2%), Orihuela (51%), Elche (50,8%), establecimientos de interior (42,5%), Sant Joan d’Alacant (42,0%). Los datos más modestos se han registrado en Guardamar del Segura (39,8%), Alicante (29,5%) y Santa Pola (24,5%)
Los alojamientos de costa en su conjunto han llegado al 46,3%, mientras que la zona del interior provincial se ha quedado en un 44,2%.
La demanda nuevamente muestra un predominio del cliente nacional (64,9%) frente a los de origen internacional, que se sitúan en un 35,1% en esta ocasión.
De los llegados de España es muy numerosa la procedente de la Comunitat Valenciana (39,3%), seguida de la de Madrid (17,5%), Cataluña (10,6%), Castilla La Mancha (6,7%), Andalucía (6,5%) o Murcia (4,8%). Por su parte, los extranjeros más frecuentes han sido los de Reino Unido (19,3%), Francia (18,4%), Bélgica (8,3%), Suecia (6,8%), Italia (5,3%), Países Bajos (5,1%) o Alemania (4,8%).
El horizonte sigue presidido por la incertidumbre, que lejos de aplacarse, se agudiza como consecuencia de la evolución de la crisis sanitaria tanto en España como en el resto de los mercados emisores más relevantes de Europa. Las crecientes restricciones tanto a los desplazamientos como sobre las condiciones durante la estancia en los establecimientos hoteleros y alojamientos y en la restauración no auguran un mejor noviembre. El programa Bono Viatge permitirá movilizar una parte de la demanda de proximidad, pero su efecto será limitado debido a las limitaciones antes apuntadas.
APHA recibe el apoyo de Turisme Comunitat Valenciana para llevar a cabo acciones de promoción y marketing
El Consell ha autorizado la suscripción de un convenio de colaboración entre Turisme Comunitat Valenciana y la Asociación Provincial de Hoteles y Alojamientos Turísticos de Alicante (APHA) para llevar a cabo acciones de promoción y marketing de la oferta hotelera de Alicante durante 2020.
Gracias a este convenio, Turisme CV destinará 55.000 euros para la realización de actividades vinculadas a consolidar la provincia de Alicante como destino turístico, a través de acciones como el workshop que se llevó a cabo en Dusseldorf del 11 al 13 de marzo o una campaña de promoción realizada en radios y vídeos promocionales del destino.
Además, en el convenio se incluye la campaña de comunicación para promocionar la provincia como destino seguro, así como la realización de una señalización especial post covid, entre otras acciones.