A pesar de que el pasado año Semana Santa tuvo lugar en marzo y este año será en abril, la tasa de ocupación en los establecimientos hoteleros y alojamientos turísticos del área metropolitana de Alicante ha alcanzado el pasado mes el 75,3%, un valor que supera en 1,8 puntos porcentuales el registrado en el mismo periodo de 2018, que se situó en un 73,7%.
El valor para el conjunto de la provincia de Alicante ha llegado al 73,4%, y está también por encima del recogido en marzo de 2018, que se conformó con un 70,4%. Se encadena de esta forma un periodo de cinco meses en los que se producen crecimientos en el dato interanual. Por otra parte, se trata del mejor marzo de la serie histórica.
Por zonas turísticas, sobresale el dato de la Playa de San Juan, donde se ha llegado al 76,1%. El centro de Alicante se ha situado en un 75,2%, los establecimientos de playa de la provincia se han quedado en un 70,7% y los de interior han llegado al 50,0%.
El análisis por procedencias revela que el 60,5% de los turistas procedían del extranjero, mientras que el 39,5% restante eran nacionales. Entre la demanda internacional, sobresalen Reino Unido, que concentra el 21,2% de los turistas, seguido de Finlandia, (6,1%), Alemania, (6,1%), Noruega, (5,9%) o Suecia (5,6%). Para los visitantes españoles, la procedencia más común fue la propia Comunitat Valenciana, con un 28,0%, Madrid (26,6%), Cataluña (10,6%), Andalucía (7,6%) o Castilla La Mancha (5,8%).
Los hoteles y alojamientos turísticos de APHA confían en lograr una buena ocupación para Semana Santa, en la línea de los datos de 2018
La tasa de ocupación esperada para las noches del 17 al 23 de abril, según las estimaciones de los hoteles y alojamientos turísticos integrados en APHA. Para la ciudad de Alicante se prevé alcanzar una cifra del 72,4%; en la playa de San Juan del 82,0%; en El Campello del 87,0%; en Elche del 90%; en Santa Pola y Guardamar del Segura, del 68,3% o en Jávea del 87,0%. El mejor comportamiento se prevé alcanzar en Orihuela, donde se puede colgar el cartel de completo.
Será, según apuntan estas cifras, una Semana Santa positiva para el sector.