La tasa de ocupación en los establecimientos hoteleros y alojamientos turísticos del área metropolitana de Alicante durante el mes de abril ha logrado situarse en el 82,8%, una cifra superior en 2,6 puntos porcentuales a la registrada el mismo mes de 2018, que se conformó con un 80,2%.
La provincia de Alicante en su conjunto también marcó un registro superior al de la pasada anualidad, con un 78,4% frente al 76,8% de 2018. Son así ya seis meses que contabilizan incrementos interanuales y es el mejor abril desde 2010 en términos de ocupación.
Las zonas con mejor comportamiento en este mes han sido Elche, que ha alcanzado el 90,1%, Alicante centro, que ha llegado al 83,7%, el área metropolitana de Alicante, con un 82,8%, y Playa de San Juan, con un 79,7%. Más modestos han sido los datos de los establecimientos de playas de la provincia (67,6%) e interior (47,0%).
En cuanto a la procedencia de los turistas, el 61,20% son de origen extranjero, mientras que el 38,8% lo hacen desde España. La demanda internacional está encabezada por Reino Unido (19,1%), seguida de Suecia (8%), Noruega (6,7%), Islandia (5,6%), Alemania (5,5%) y Francia (5,3%). Entre la demanda nacional, sobresale la Comunidad de Madrid (29,4%), la Comunitat Valenciana (22,1%), Cataluña (11,7%), Andalucía (7,0%) y Castilla La Mancha (6,4%).
El puente del primero de mayo logra una tasa de ocupación del 88,4% en la ciudad de Alicante
El buen tiempo ha permitido una excelente ocupación en los establecimientos hoteleros de la ciudad de Alicante durante las cuatro noches del puente del primero de mayo, con una cifra del 88,38%, un valor que ha superado incluso las previsiones.
Las localidades de playa también han superado esta cifra y se ha logrado un 90,1% en la Playa de San Juan, un 93,0% en El Campello o un 94,6% en Jávea. Otros puntos han tenido registros más modestos, como los establecimientos de interior (41,2%), Santa Pola y Guardamar, que se han quedado en un 58,7% o Elche, que se ha conformado con un 76,0%.