Mayo se ha cerrado en los establecimientos hoteleros y alojamientos turísticos de la provincia de Alicante con una tasa de ocupación del 45,2%, la más elevada del año. Esta cifra, similar a la registrada en la reapertura de julio de 2020 tras el confinamiento, está, sin embargo, muy lejos todavía de los valores normales para este mes. Sirva la referencia de mayo de 2019, que alcanzó una tasa del 81,7%, 36,5 puntos porcentuales por encima de la de 2021. Además, es necesario matizar que la tasa de ocupación se calcula sobre las plazas ... [Seguir leyendo]
La provincia de Alicante sitúa su ocupación turística de abril en el 35,2%, menos de la mitad del 78,4% alcanzado en 2019
La tasa de ocupación de los establecimientos hoteleros y alojamientos turísticos de la provincia de Alicante en abril ha sido del 35,2%. En ese mes de 2020 el sector turístico estaba cerrado al público, por lo que no podemos establecer comparaciones interanuales, sin embargo, abril de 2019 alcanzó un 78,4%, más del doble de la registrada ahora. A pesar de la Semana Santa o del puente de Santa Faz, estamos aún muy lejos de recuperar una actividad cercana a la normalidad. Respecto a marzo, la tasa de ocupación de abril ha subido 4,9 puntos y se ... [Seguir leyendo]
La provincia de Alicante registra en febrero la ocupación turística más baja desde el comienzo de la pandemia, un 20,0%, 49,4 puntos por debajo del valor de 2020
La tasa de ocupación de los hoteles y establecimientos turísticos de la provincia de Alicante se ha situado en febrero en el 20,0%, el peor dato desde que se reanudara la actividad tras el confinamiento. Este dato es apenas un tercio del que se alcanzó en el mismo mes de 2020, justo antes de la devastadora irrupción de la pandemia.Esta cifra evidencia el devastador efecto que tienen sobre el turismo alicantino las restricciones a la movilidad adoptadas para contener el avance del Covid-19. Así, el cierre perimetral autonómico, unido a la ... [Seguir leyendo]
El gobierno valenciano da la callada por respuesta a la solicitud de APHA de retrasar el toque de queda a la 1.00 h. y arruina la Nochevieja a los hoteles
El pasado 21 de diciembre, tras conocer las medidas decretadas por el gobierno valenciano adelantando el toque de queda a las 24.00 horas para la Nochevieja y ante la avalancha de cancelaciones para esa fecha, APHA se dirigió a la administración autonómica para manifestar su desconcierto ante la situación creada y pedir el retraso de esa medida hasta la 1.00 de la mañana. La Comunidad Valenciana optó por uno de los horarios más restrictivos de España e impide de facto la celebración del final del año fuera de casa en nuestra región, frente a ... [Seguir leyendo]
APHA confía en un cambio de criterio que retrase el toque de queda a la 1.00 h. y permita salvar las reservas de Nochevieja
La última modificación del horario del toque de queda nocturno decretada por el gobierno valenciano echó al traste las reservas que venían registrándose para disfrutar de la Nochevieja en los establecimientos hoteleros. Tradicionalmente se trata de una de las noches más animadas del año, con cenas especiales que llenan los restaurantes de los hoteles y un público fiel que opta por este tipo de plan para despedir el año. Sin embargo, situar en las 24.00 h. el límite a la movilidad desató una oleada de cancelaciones. Los establecimientos ... [Seguir leyendo]
La provincia de Alicante registra en noviembre una ocupación turística del 24,9%, 44,9 puntos inferior a la de 2019
El undécimo mes del año marca un nuevo mínimo anual al cerrar con una tasa de ocupación de apenas un 24,9%, cifra 44,9 puntos porcentuales inferior a la registrada en el mismo mes del pasado año. La caída respecto al mes precedente es de 8,8 puntos. Los resultados por localidades ofrecen importantes matices. Así, la ciudad de Alicante ofrece una tasa del 21,5%, cifra superada por los establecimientos de interior, que llegan al 31,6%; Playa de San Juan, con un 37,9%; Jávea, con un 42,0%; Elche, con un 42,5% u Orihuela-Algorfa, que se sitúan ... [Seguir leyendo]