• Asociación
  • Hoteles
  • Noticias
  • Proveedores
  • Estadísticas
  • MICE
  • Contacto
Menú
  • Asociación
  • Hoteles
  • Noticias
  • Proveedores
  • Estadísticas
  • MICE
  • Contacto
logotipo-texto-abajo-b
  • Asociación
  • Hoteles
  • Noticias
  • Proveedores
  • Estadísticas
  • MICE
  • Contacto
Menú
  • Asociación
  • Hoteles
  • Noticias
  • Proveedores
  • Estadísticas
  • MICE
  • Contacto

La ocupación turística sube en marzo en la provincia de Alicante hasta el 30,3%, lejos del 75,3% de 2019

Los establecimientos hoteleros y alojamientos turísticos de la provincia de Alicante han registrado una tasa de ocupación del 30,3%. El inicio de la pandemia en marzo de 2020 supuso el cierre forzoso de los establecimientos, por lo que el último registro con el que puede establecerse una comparación interanual es 2019. Entonces, esa tasa mensual se situó en un 75,3%, 45 puntos porcentuales por encima.

Se trata, por tanto, de un mal dato desde una perspectiva histórica, pero mejora en 9,7 puntos el valor de febrero, el peor desde la reapertura. El fin del cierre perimetral a los municipios de más de 50.000 habitantes ha animado la demanda de proximidad y el puente de San José (con un 35,54% de camas ocupadas) han permitido el alza respecto al mes precedente. Son, sin embargo, unas cifras que impiden que los establecimientos abiertos puedan alcanzar una mínima rentabilidad.

Los resultados por municipios y zonas turísticas ofrecen algunas diferencias significativas. Así, la ciudad de Alicante se queda en un 25,8%, Playa de San Juan llega al 45,0%, Santa Pola al 23,35%, Orihuela al 56,3%, Jávea al 56%, Guardamar al 54,2% y los hoteles de interior al 33,7%.

De forma agrupada, al margen de la ciudad de Alicante, Costas y Playas llega al 46,5% e Interior al 43,3%.

En cuanto a la procedencia de los viajeros, la demanda internacional se mantiene retraída como consecuencia de las restricciones y apenas supone el 13,2%, mientras que los turistas nacionales concentran el 86,8%. De entre los visitantes de fuera de España, destacan los rusos (17,6%), italianos (14,2%), portugueses (10,8%), búlgaros (6,1%) o franceses (4,1%). Por su parte, de los que tienen su origen en España, los procedentes de la Comunitat Valenciana son los más numerosos (50,1%), seguidos de los llegados de Madrid (9,9%), Cataluña (8,4%), Andalucía (6,8%), País Vasco (6,4%) o Murcia (4,6%).

La situación para el sector sigue siendo crítica y el mantenimiento de las restricciones a los viajes entre comunidades autónomas e internacionales sigue imposibilitando la activación de la demanda latente.

La amenaza de una cuarta ola y la lentitud e incertidumbre sobre el proceso de vacunación son preocupantes de cara a la temporada estival. Es precisa una actitud responsable por parte de las administraciones para que la vacunación avance sin sobresaltos y que el pasaporte sanitario sea una realidad cuanto antes. A este respecto, consideramos que el personal que trabaja en los hoteles debe ser considerado prioritario, por su exposición al mantener contacto diario con clientes.

Es imprescindible, además, avanzar en la planificación de la desescalada para que operadores y alojamientos puedan programar las reservas de verano de una manera ordenada y eficiente.

Entre tanto, el sector sigue precisando un plan de rescate que minimice el impacto de la obligada restricción a los viajes.

La Semana Santa concluye con una tasa de ocupación del 43,9%

Por su parte, los cinco días del puente de Semana Santa han terminado con una tasa de ocupación del 43,9% en la provincia de Alicante. El desglose por territorios ofrece algunas diferencias notables. Así, la ciudad de Alicante registró un 39,4%, la Playa de San Juan consiguió un 53,1%, El Campello-Villajoyosa un 67,0%, Guardamar un 50,9%, Santa Pola un 65,6%, Jávea un 84,0%, Orihuela-Algorfa un 65,4% y los hoteles de interior un 25,5%.

Los datos definitivos se han situado por encima de las previsiones estimadas, que se situaban en un 32,0%. Las reservas de última hora han sido numerosas y han posibilitado estos mejores resultados. Sin embargo, esta tasa de ocupación dista notablemente de las cifras habituales en este puente antes de la pandemia, cuando se situaban entre el 85% y 90%.

Hoteles Asociados

  • ─ HOTELES 5 *****
  • Hospes Amérigo
  • Hotel Montiboli
  • La Finca Resort
  • ─ HOTELES 4 ****
  • AC Hotel Alicante by Marriott
  • AC Hotel Elda by Marriott
  • Casa Alberola Alicante Curio Collection by Hilton
  • Eurostars Mediterranea Plaza
  • Hotel Alicante Gran Sol by MHI
  • Hotel Areca
  • Hotel Bonalba Alicante
  • Hotel Boutique Alicante S.XVII
  • Hotel DormirDCine Alicante
  • Hotel La Zenia
  • Hotel Meliá Alicante
  • Hotel Occidental Alicante
  • Hotel Serawa
  • Hotel Spa Porta Maris & Suites del Mar by Meliá
  • NH Alicante
  • Odyssey Rooms Alicante
  • Parador de Jávea
  • Sercotel Palacio de Tudemir
  • ─ HOTELES 3 ***
  • BH San Francisco Hotel
  • Complejo Rural Foies de Baix
  • Hotel Albahía Alicante
  • Hotel Almirante
  • Hotel Boutique Calas de Alicante
  • Hotel Boutique Isla de Tabarca
  • Hotel Campanile
  • Hotel Daniya Alicante
  • Hotel Daniya Alicante
  • Hotel Fuente el Cura
  • Hotel Gran Playa
  • Hotel La City Estación
  • Hotel La City Mercado
  • Hotel Leuka
  • Hotel Villa de San Juan
  • ─ HOTELES 2 **
  • Hotel Cervantes
  • Hotel Eden Mar
  • Hotel Les Monges Palace Boutique
  • Hotel Rural La Façana
  • Hotel Torre de San Juan
  • ─ HOTELES 1 *
  • Hotel Ibis Alicante
  • Hotel Restaurante Montemar
  • Hotel Restaurante Salvadora
  • ─ HOSTALES Y PENSIONES
  • Bed & Breakfasts La Milagrosa
  • Costablanca Explore Hostel Sports&Events
  • Habitaciones Casa Miguel
  • Hostal Estudiotel Alicante
  • Hostal La Lonja
  • Hostal Savoy
  • Hostal Ventura Premium
  • Hostel Olé
  • ─ APARTAMENTOS
  • Apto. Alicante Hills
  • Apto. El Palmeral de Madaria
  • Apto. Europa House Sun Beach
  • Apto. Pueblo Acantilado Suites
  • ─ CAMPING 4 ****
  • Camping Lo Monte

contacto

Catedrático Jaume Mas i Porcel, 2  Edif. CDT Alicante · 03005 

Tel: 965 14 56 41
Fax: 965 14 56 42
info@hotelesdealicante.org

Facebook-f Twitter Instagram Rss

Situación

Costa Blanca Alicante

©2018 Todos los derechos reservados · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies · Más información sobre las Cookies

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Cookies de terceros (Google) para activar el servicio de Google Analytics. Nos permite analizar cómo has llegado a nuestra web y qué páginas de nuestro sitio te interesan más
Te instala las siguientes cookies: _ga _gat _gid y tienen una duración máxima de dos años.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

Utilizamos las siguientes cookies propias:
-Wpgdprc-consent-2 permite conocer si has dado tu consentimiento para el uso de cookies. Caduca al año. Si activas esta cookie no te preguntaremos cada vez sobre tus preferencias sobre las cookies.

-Wordpress_test_cookie: Esta cookie se usa para que el gestor de contenidos WordPress compruebe si el navegador tiene las cookies activadas.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies