• Asociación
  • Hoteles
  • Noticias
  • Proveedores
  • Estadísticas
  • MICE
  • Contacto
Menú
  • Asociación
  • Hoteles
  • Noticias
  • Proveedores
  • Estadísticas
  • MICE
  • Contacto
logotipo-texto-abajo-b
  • Asociación
  • Hoteles
  • Noticias
  • Proveedores
  • Estadísticas
  • MICE
  • Contacto
Menú
  • Asociación
  • Hoteles
  • Noticias
  • Proveedores
  • Estadísticas
  • MICE
  • Contacto

La ocupación turística en la provincia de Alicante cierra 2022 con un 72,7%, 3,6 puntos por debajo de 2019

Alicante, 12 de enero de 2023

La provincia de Alicante cierra 2022 con una tasa de ocupación hotelera del 72,7%, una cifra que, si bien se queda 3,6 puntos porcentuales por debajo del 76,3% que se alcanzó en 2019, representa un salto de gigante respecto a los años de pandemia. Así, 2022 supera a 2021 en 20,2 puntos, y a 2020 en 28,6 puntos.
La recuperación de los niveles de ocupación prepandemia en el cómputo anual no es todavía completa, pero ya ha habido dos meses (mayo y diciembre) que han superado los registros de 2019.
Por su parte, la tarifa media diaria anual ha experimentado igualmente un notable ascenso, de un 12,25% respecto a 2021, de manera que, a pesar de los altos niveles de inflación que han caracterizado el año, se ha logrado mantener e incluso mejorar algo la rentabilidad de los establecimientos respecto al periodo de crisis.
El final de las restricciones a los viajes y al propio negocio del alojamiento turístico que han acompañado a la crisis sanitaria del Covid 19 han dejado paso a lo largo de 2022 a la libertad y el final de las medidas que frenaban al sector. Las ganas de viajar acumuladas durante la pandemia han impulsado una recuperación que se ha hecho notar desde la primavera. Sin embargo, el escenario general se ha ensombrecido por dos factores fundamentales. Por un lado, la inestabilidad que ha supuesto para el escenario internacional la invasión rusa de Ucrania. Por otro, relacionado en buena medida con ese conflicto armado, el encarecimiento de la energía y las materias primas, que ha derivado en un alza generalizada de precios que se ha trasladado a toda la cadena de valor turística. Con todo, el balance del año resulta positivo, pues a pesar de no llegar a los niveles de ocupación de 2019, las cifras se aproximan y permiten mirar con optimismo el futuro del turismo en la provincia. La incertidumbre con la que comenzó 2022 y la amenaza de los indicadores macroeconómicos europeos no han impedido un cierre de ejercicio positivo que confirma que el turismo es un sector resiliente capaz de salir reforzado de la peor crisis de su historia.
Las expectativas para 2023 se mueven nuevamente en un escenario de prudencia ante las incertidumbres que todavía planean en los principales mercados europeos. Será un año clave además para afrontar dos de los grandes retos para Alicante, como la materialización del centro de congresos y lograr una conexión ferroviaria con el Aeropuerto de Alicante-Elche Miguel Hernández, entre otros.

Diciembre logra, con una tasa del 58,1%, superar el registro de 2019, que fue de 56,9%

Los datos de diciembre son muy positivos. A pesar de tratarse de un mes de temporada baja, se ha logrado una ocupación del 58,1%, 9,4 puntos porcentuales más que el mismo mes de 2021 y, lo que es más relevante, 1,2 puntos por encima de diciembre de 2019. A estos buenos datos ha contribuido el buen tiempo que ha reinado la mayor parte del mes y tratarse de la primera Navidad postpandemia, que ha animado los viajes.
La ciudad de Alicante ha situado su ocupación en el 58,8%. Playa de San Juan ha logrado un 67,8%. Buenos datos han logrado también Guardamar del Segura (72,8%), Sant Joan d’Alacant (63,0%) o Alcoy (60,0%). Algo más modestos son los datos alcanzados por Jávea (53,0%), Sax (50,0%), Villena (48,0%), Algorfa (27,0%) o Santa Pola (24,0%).
El origen de la demanda a lo largo de diciembre ha tenido más peso en el mercado internacional (55,7%) frente a un 44,3% de clientela nacional. De entre los llegados del extranjero, destacan los venidos de Reino Unido (25,9%), seguidos de los procedentes de Francia (6,6%), Noruega (6,0%), Países Bajos (5,5%), Bélgica (4,9%) o Alemania (4,7%). De los llegados de España, destacan los de la propia Comunitat Valenciana (36,5%), seguidos de los madrileños (18,4%), catalanes (9,4%), andaluces (7,4%), castellanos manchegos (5,9%) o castellanos leoneses (3,9%).

APHA recibe un reconocimiento en el décimo aniversario del Club Cámara de la Cámara de Comercio de Alicante

El acto conmemorativo del décimo aniversario de la creación del Club Cámara de la Cámara de Comercio de Alicante ha contado con el reconocimiento de la institución cameral a APHA por pertenecer a este club desde su fundación y por su compromiso para consolidar y hacer crecer este foro empresarial.

Al acto han acudido, además del presidente, Luis Castillo, otros miembros de la junta directiva de la organización, como Carlos Bosch, vicepresidente; Angel Rodriguez y José A. Verdú, vocales por Alicante; Pablo Guzmán y Xavier Darblade, vocales por la provincia así como Juan Fernando Lozano y Cristina Cortés, asesores y Cristina Seguí, gerente de la asociación.
Para Luis Castillo la Cámara es un ejemplo de nexo de unión entre empresas y APHA está comprometida a reforzar su mutua colaboración con Club Cámara Alicante en el futuro.

Hoteles Asociados

  • ─ HOTELES 5 *****
  • Hospes Amérigo
  • Hotel Montiboli
  • La Finca Resort
  • ─ HOTELES 4 ****
  • AC Hotel Alicante by Marriott
  • AC Hotel Elda by Marriott
  • Casa Alberola Alicante Curio Collection by Hilton
  • Eurostars Mediterranea Plaza
  • Hotel Alicante Gran Sol by MHI
  • Hotel Areca
  • Hotel Bonalba Alicante
  • Hotel Boutique Alicante S.XVII
  • Hotel DormirDCine Alicante
  • Hotel La Zenia
  • Hotel Meliá Alicante
  • Hotel Occidental Alicante
  • Hotel Serawa
  • Hotel Spa Porta Maris & Suites del Mar by Meliá
  • NH Alicante
  • Odyssey Rooms Alicante
  • Parador de Jávea
  • Sercotel Palacio de Tudemir
  • ─ HOTELES 3 ***
  • BH San Francisco Hotel
  • Complejo Rural Foies de Baix
  • Hotel Albahía Alicante
  • Hotel Almirante
  • Hotel Boutique Calas de Alicante
  • Hotel Boutique Isla de Tabarca
  • Hotel Campanile
  • Hotel Daniya Alicante
  • Hotel Daniya Alicante
  • Hotel Fuente el Cura
  • Hotel Gran Playa
  • Hotel La City Estación
  • Hotel La City Mercado
  • Hotel Leuka
  • Hotel Villa de San Juan
  • ─ HOTELES 2 **
  • Hotel Cervantes
  • Hotel Eden Mar
  • Hotel Les Monges Palace Boutique
  • Hotel Rural La Façana
  • Hotel Torre de San Juan
  • ─ HOTELES 1 *
  • Hotel Ibis Alicante
  • Hotel Restaurante Montemar
  • Hotel Restaurante Salvadora
  • ─ HOSTALES Y PENSIONES
  • Bed & Breakfasts La Milagrosa
  • Costablanca Explore Hostel Sports&Events
  • Habitaciones Casa Miguel
  • Hostal Estudiotel Alicante
  • Hostal La Lonja
  • Hostal Savoy
  • Hostal Ventura Premium
  • Hostel Olé
  • ─ APARTAMENTOS
  • Apto. Alicante Hills
  • Apto. El Palmeral de Madaria
  • Apto. Europa House Sun Beach
  • Apto. Pueblo Acantilado Suites
  • ─ CAMPING 4 ****
  • Camping Lo Monte

contacto

Catedrático Jaume Mas i Porcel, 2  Edif. CDT Alicante · 03005 

Tel: 965 14 56 41
Fax: 965 14 56 42
info@hotelesdealicante.org

Facebook-f Twitter Instagram Rss

Situación

Costa Blanca Alicante

©2018 Todos los derechos reservados · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies · Más información sobre las Cookies

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Cookies de terceros (Google) para activar el servicio de Google Analytics. Nos permite analizar cómo has llegado a nuestra web y qué páginas de nuestro sitio te interesan más
Te instala las siguientes cookies: _ga _gat _gid y tienen una duración máxima de dos años.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

Utilizamos las siguientes cookies propias:
-Wpgdprc-consent-2 permite conocer si has dado tu consentimiento para el uso de cookies. Caduca al año. Si activas esta cookie no te preguntaremos cada vez sobre tus preferencias sobre las cookies.

-Wordpress_test_cookie: Esta cookie se usa para que el gestor de contenidos WordPress compruebe si el navegador tiene las cookies activadas.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies