
Alicante, 9 de noviembre de 2023
Octubre ha cerrado con una tasa de ocupación turística del 78,5% para el conjunto de la provincia de Alicante y supera en 2,4 puntos porcentuales la cifra alcanzada en el mismo mes de 2022. Se trata de la cuarta mejor marca del año que, sin embargo, no llega a igualar el registro de 2019, que fue un 1,7% superior.
La ciudad de Alicante se ha anotado un 84,3%, una tasa que supera Playa de San Juan (90,4%). Por encima de la media provincial se ha situado también Jávea (80,1%), mientras que el resto de poblaciones han obtenido valores más modestos. Así ha sido en Sant Joan d’Alacant (77,0%), Orihuela (71,3%), Alcoy (70,0%), Guardamar del Segura (48,8%), Mutxamel (46,6%), Villena (42,0%), Ibi (40,0%) o Villajoyosa (38,0%).
La procedencia de los viajeros que han visitado la provincia en octubre ha sido mayoritariamente extranjera (68,2%), mientras que los turistas nacionales han sido el 31,8%. De los turistas internacionales destacan los llegados de Reino Unido (25,6%), seguidos de los procedentes de Irlanda (7,3%), Francia (6,0%), Alemania (5,8%), Noruega (5,0%), Países Bajos (4,9%) y Suecia (4,5%). De los procedentes de España, los más numerosos son los llegados de la Comunitat Valenciana (28,4%), Comunidad de Madrid (21,8%), Cataluña (11,4%), Andalucía (8,0%), Castilla La Mancha (5,7%), Castilla y León (5,0%) y Región de Murcia (4,4%).
Los buenos datos de octubre se han logrado gracias a una meteorología favorable y también a un puente del Pilar que permitió mantener alta la ocupación. Noviembre se prevé continúe la tendencia positiva, con ocupaciones en línea con las alcanzadas en el mismo mes de 2022.